(En video) Iglesia exige seguridad ante hechos violentos en Guachochi
- Editor2
- 8 jun 2023
- 2 Min. de lectura
jueves 8 de junio de 2023 08:17

Guachochi.- El vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, pide se rescate el orden, se garantice la seguridad a los habitantes y a los sacerdotes, ya que lamentablemente continúan siendo blanco de los grupos delictivos.
“Definitivamente es un grito de ayuda hacia las autoridades la necesidad de restaurar el orden en la vida social, pública sobre todo en la zonas donde no se si decirlo tradicionalmente se están viendo afectadas” dijo.
Por su parte, el padre encargado de la parroquia, Enrique Urzúa, compartió algunas fotografías donde se observa cómo las balas del enfrentamiento destruyeron los vidrios de un cuadro de la virgen de Guadalupe, además se observan algunos orificios de bala en una figura de cerámica de Jesucristo que está en una cruz.
El párroco publicó además un video donde confirmó que el templo quedó completamente balaceado. “El templo está completamente balaceado por dentro y por fuera. Evidentemente no fue una sola persona”, expresó el sacerdote.
A todo esto, el municipio de Guachochi envió un comunicado emitiendo su postura ante estos lamentables hechos :
La mesa de seguridad interinstitucional del municipio de Guachochi informa que en relación con los lamentables hechos que se suscitaron el día de ayer a un costado de la parroquia en la comunidad de Santa Anita (ubicada a una hora y media de la cabecera municipal) en donde resultó una persona sin vida. Al lugar arribaron ejército mexicano, guardia nacional, policía estatal y policía municipal quienes en el ámbito de sus competencias llevaron a cabo las diligencias correspondientes y posteriormente la autoridad investigadora y el ministerio público hicieron el levantamiento de la escena para iniciar las pesquisas a que haya lugar para dar con los responsables. La coordinación interinstitucional de los diferentes órdenes de Gobierno, permite tener presencia no nada más en comunidades como Santa Anita si no que a través del trabajo de la Base de Operaciones interinstitucionales se hacen recorridos permanentes en diferentes localidades del municipio, logrando así resultados importantes. En esta fecha en el marco de la mesa permanente de seguridad se coordinó un esquema operativo para garantizar un ambiente seguro a los residentes de la cabecera, así como de las comunidades de esta región de la Sierra Tarahumara, brindando así apoyo permanente a los visitantes que acuden al municipio. De igual forma exhortamos a todas las personas a respetar y no afectar los espacios públicos del resto de los pobladores, la conciencia colectiva es la base para construir la paz de la Sierra Tarahumara. Unidos por una cultura de paz y de respeto