top of page

Senado respalda estrategia comercial de Sheinbaum ante aranceles de Trump

  • Foto del escritor: Editor M
    Editor M
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


Ciudad de México.- En el Senado de la República, las y los legisladores del bloque mayoritario respaldaron la estrategia en materia económica y comercial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante las imposiciones arancelarias universales anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Confiaron en que la respuesta a Washington, que dará mañana la mandataria federal, impulsará el fortalecimiento del comercio y la economía nacional.

“Confío en mi Presidenta. Sé que mañana nos va a ir bien. Nuestra balanza está nivelada, si tuviéramos un déficit, es decir, si tuviéramos que importar más de lo que exportamos o importar más para nuestro consumo, sí sería un problema, pero tenemos muchos productos mexicanos que pueden suplir marcas estadounidenses sin ningún problema”,señaló Verónica Camino, secretaria de la Mesa Directiva del Senado.

La senadora por el Partido del Trabajo (PT), Yeidckol Polevnsky, destacó que esto “no es el fin del mundo” y que los problemas se convierten en grandes oportunidades para reinventarse y reorientarse, con el objetivo de que la economía nacional siga creciendo.

“México hoy es muy competitivo. Tiene trabajadores de primera, muy eficientes. Somos una economía muy importante a nivel mundial”,precisó.

Por su parte, el senador por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, indicó que, haciendo eco de lo que la Presidenta Sheinbaum planteó que “no vamos a hacer acciones disparadas de la coordinación institucional que tenemos”.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) coincidió en que el amago de Trump, de poner fin al T-MEC, no prosperará.

“Yo no creo que termine el Tratado de Libre Comercio. Me parece que la región en general se ha beneficiado con esta integración económica. Me parece que todavía tiene que dar mucho más a esta integración y que potenciarse”,consideró la legisladora priista Claudia Anaya.

En contraste, el Partido Acción Nacional (PAN) auguró que la economía mexicana entrará en recesión.

“Por supuesto que nosotros rechazamos esta imposición unilateral de aranceles que ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hay que decirlo con claridad, esto va a afectar de manera brutal a la economía mexicana. Es muy probable que la economía mexicana entre en una recesión, lo cual va a afectar el empleo, el ingreso de las familias mexicanas”,dijo Ricardo Anaya.

bottom of page